Sobrevivir al “coletrabajo”

Son muchas las noticias que están saliendo en redes sociales, televisión etc hablando del teletrabajo, ese sistema que nos permite seguir haciendo lo que nos gusta desde casa.

Llevo los últimos 6 años de mi vida trabajando desde casa, mi empresa siempre nos ha ofrecido  un día a la semana conectarnos on line, por tanto no ha tenido que llegar a mi vida el COVID para saber lo que significa.

Ahora tras casi 4 meses haciéndolo a diario mi concepto es otro totalmente diferente. Lejos quedaron esos días con ropa cómoda, mi taza de café y la soledad extrema en casa, siendo más productiva que nunca, no señores, ese momento de felicidad ya no existe, al menos no para las madres o padres  con hijos, lo que hacemos ahora es Coletrabajo.

Tal y como se plantea en este párrafo de un artículo del confidencial «Nos han hecho subir el Everest sin pasar por el campo base. De un 8% de teletrabajo hemos pasado al 70-80.» Todo lo que llevábamos años pidiendo en las entrevistas y a nuestras empresas con el objetivo de conciliar se ha producido en una semana y en la más complicada de las situaciones, con nuestros hijos en casa y sin colegio.

Si estás en esta situación actualmente y no consigues conciliar, para por un momento y  dedica un día a organizarte, estos meses me han permitido establecer unas bases que considero fundamentales.

  • ORDENA y DEFINE  TU ESPACIO DE TRABAJO
  • REALIZA DESCANSOS NECESARIOS PARA TU VISTA Y ESPALDA
  • CONSIGUE UN ESPACIO  ERGONÓMICO, LAS MALAS POSTURAS, REFLEJOS EN LA PANTALLA, TE PASARÁN FACTURA MÁS ADELANTE.
  • ESTABLE UN HORARIO Y CÚMPLELO
  • DISTRIBUYE Y SEPARA LAS TAREAS PERSONALES DE LAS LABORALES, ESTAR A DOS COSAS A LA VEZ NO TENDRÁ BUENOS RESULTADOS.
  • PÍDELE A TU EMPRESA CIERTA FLEXIBILIDAD, LO IMPORTANTE NO ES LAS HORAS QUE DEDIQUES O QUE CUMPLAS TU HORARIO A RAJATABLA, SI NO QUE LOS OBEJTIVOS MARCADOS POR LA COMPAÑÍA SE CUMPLAN
  • DEDICA UNA PARTE DEL DÍA A TU FAMILIA LEJOS DEL ORDENADOR Y DEL TELÉFONO

Con todo esto se reducirá notablemente tu ansiedad, serás más productivo y evitarás lesiones de cuello y vista cansada que provocan los ordenadores y dispositivos que utilizamos.

Y por supuesto y desde el enfoque más positivo posible seguiremos esperando la “nueva normalidad” en la que colegio y trabajo volverán a separarse y a ser lugares independientes otra vez.