application, curriculum vitae, interview

¿Realizas estos pasos antes de hacer tu currículum?

Muchas veces ponemos todo nuestro empeño en diseñar el currículum más vistoso del mercado, con colores atractivos, infografías, una foto cuidada y lo enviamos con toda nuestra ilusión a miles de empresas, pero no genera ningún resultado positivo.

No hay llamadas, no hay entrevistas…

Entonces viene la pregunta del millón…¿Qué he hecho mal?

¡Yo tengo la respuesta a tu pregunta!

No has realizado la fase de autoconocimiento necesaria para identificar ese contenido de impacto que necesita tu currículum para generar ese enganche con el reclutador.

Hazte estas 4 preguntas previas que te muestro hoy en este artículo y notarás los resultados de inmediato.

🔵¿Qué tipo de profesional soy? Analiza en qué sector y puesto te gustaría trabajar bien por aquello en lo que te has formado o por alguna pasión o vocación que hayas detectado que podrías poner en marcha en el mundo laboral.

Si ya tienes experiencia laboral decide si quieres continuar en el mismo sector o cambiar… o hasta quizás ¡reinventarte!

🔵¿En qué tipo de empresa quiero trabajar? Detecta en qué tipo de empresa te gustaría desarrollarte profesionalmente, una multinacional, una pyme, una start up. Como ya hemos hablado otras veces somos un producto y debemos identificar en qué empresa podemos encajar.

🔵¿Qué habilidades o fortalezas puedo mostrar? Enumera tus habilidades, lo que te diferencia, si ves que es un aspecto complicado para ti, pide ayuda a otras personas que puedan enumerar también qué habilidades detectan en ti.

🔵 ¿Qué beneficios podría yo aportar a la compañía? Escribe todos tus logros del pasado, mejoras que realizaste a nivel laboral (aumentos de facturación, reducción de costes, etc Utilízalo en el currículum y en las entrevistas de trabajo para convencer de que eres la mejor candidata.

Con todo este trabajo previo de autoconocimiento y una estética y estructura adecuadas empezarás a notar la diferencia al enviar tu currículum o inscribirte a ofertas de empleo. ¿Me cuentas en comentarios que opinas de este proceso previo que te planteo?

¿A qué esperas para ponerlo en práctica ?