6 Preguntas que no debes hacer en una entrevista

Hay preguntas que por mucho que veamos necesarias hacer durante una entrevista de trabajo o supongan recopilar información necesaria para nosotros y decidir si nos interesa la oferta o no, debemos evitar formularlas en una primera entrevista.

En primer lugar evita hacer preguntas sobre los días libres, pagas extras o vacaciones, es algo de lo que se te informará en la firma del contrato, no un tema a tratar durante la entrevista.

Espera que sea el reclutador el que saque el tema y pospón preguntar sobre la gestión del tiempo, hora del almuerzo, reducción de jornada en verano o salida de los viernes a mediodía.

Nunca te adelantes a preguntar sobre ascensos o mejoras salariales, primero hay que recorrer el camino, más adelante vendrán esas negociaciones. Las preguntas sobre año de inicio de la compañía, labor que realizan en el mercado etc están prohibidas, debe ser información que ya hayas recopilado antes de la entrevista.

Debes conocer la empresa y su trayectoria para así realizar preguntas interesantes y que sorprendan al reclutador. No menciones posibles rumores de problemas económicos, malas referencias etc, es algo que puedes contrastar por otros medios.

Jamás intentes averiguar cuántos candidatos van a entrevistar, debes siempre mostrar seguridad y confianza en que candidatura es la mejor opción.

Todas las preguntas que o cuestiones que he comentado parece obvio que uno no las debe realizar, pero una vez en la entrevista y puede que traicionado por los nervios caigamos en intentar conocer esta información.

Para evitar esto y caer en preguntas erróneas o sin valor

¡PREPARA TU ENTREVISTA!